MILL será el anfitrión del proyecto Global Entrepreneurship Lab del MIT
Estudiantes de programas de MBA de una de las principales escuelas de negocios del mundo trabajarán en la empresa radicada en Bogotá durante enero para asesorar el lanzamiento de su nuevo producto llamado Wiishper.
Cambridge, Massachusetts— Un equipo de estudiantes de programas de MBA de MIT Sloan School of Management, una de las principales escuelas de negocios del mundo, trabajarán localmente en la empresa de desarrollo de tecnología MILL, ubicada en Bogotá, durante enero como parte del programa Global Entrepreneurship Laboratory (G-LAB) del MIT. Los estudiantes se dedicarán a desarrollar la estrategia de lanzamiento de un nuevo producto.
Desde el año 2000, los equipos del proyecto G-Lab de MIT Sloan aportan ideas y análisis de alto impacto a startups y empresas en rápido crecimiento dentro de mercados emergentes y fronterizos. Los equipos trabajan para resolver problemas de negocios con las empresas anfitrionas en áreas críticas, como el crecimiento estratégico, la entrada a nuevos mercados, fijación de precios, marketing, benchmarking, financiamiento y estrategia financiera. Durante el proceso, los estudiantes obtienen experiencia del mundo real para crear, desarrollar y dirigir empresas jóvenes con infraestructuras económicas diversas, teniendo en cuenta el rol de la política, la cultura y otras variables no económicas.
Tras un riguroso proceso de selección, durante el otoño de 2016, MILL fue aceptada para participar del proyecto G-LAB por su modelo de negocios, potencial de crecimiento y éxito en la creación de una tecnología revolucionaria para el mercado latinoamericano. Para participar, las empresas deben encontrarse en un punto de inflexión estratégico u operacional, y muchas de ellas están listas para expandirse a nivel global.
MILL es una casa de innovación que crea y comercializa productos y servicios B2B y B2C. MILL fue iniciada en 2014 por el empresario Juan Manual Saravia y respaldada por sus socios Victoria Salazar, Juan Fernando Jiménez y Renzo Sesana. El equipo de G-Lab de este año se dedicará a desarrollar la estrategia de lanzamiento del nuevo producto Wiishper, una app móvil que apunta a revolucionar la manera en que los usuarios buscan y compran productos en línea. Wiishper promueve las interacciones continuas entre usuarios de acuerdo con los productos que estos buscan. Así, facilitan las transacciones y crean una plataforma de comercio electrónico social de características únicas. (Para obtener más información, visite: https://wiishper.com) Además de Wiishper, MILL se especializa en otros cuatro productos clave: un servicio de capacitación virtual para empresas de bienes de consumo masivo (Dash), cursos masivos en línea orientados a usuarios de bajos recursos en Colombia (uDash), un sistema administración de punto de venta gratuito para tiendas del canal tradicional (Escale) y una tecnología publicitaria visual avanzada que usa pantallas transparentes sobre neveras comerciales (Portal). Para obtener más información, visite: https://mill.com.co.
El equipo de estudiantes de MBA trabajará en la empresa entre el 2 y el 27 de enero de 2017. Los estudiantes asignados al programa representan una amplia variedad de formaciones y especializaciones. Los estudiantes comenzaron a trabajar en el proyecto de manera remota en septiembre de 2016 y terminarán en 2017 con un análisis final exhaustivo. Los entregables finales de los equipos incluirán una presentación formal y artículos promocionales concretos a modo de “souvenirs” que entregan herramientas de alto impacto que las compañías anfitrionas pueden comenzar a usar de inmediato.
G-LAB es uno de los 15 laboratorios pioneros de Action Learning (Aprendizaje a través de la acción) disponibles para los estudiantes de MIT Sloan. Aunque las actividades de los proyectos pueden variar, comparten temáticas comunes, como el aprendizaje vivencial y reflexivo con colegas, docentes mentores, resolución de problemas del mundo real, transferencia de conocimientos y, algo que quizás sea exclusivo de MIT Sloan, una iniciativa de un equipo de estudiantes destinada a producir un impacto mensurable, tanto a nivel empresarial como social. Estos desafíos de gestión en tiempo real llevan la teoría a la vida misma. Para saber más sobre G-LAB, visite: http://mitsloan.mit.edu/actionlearning/labs/g-lab.php. Para saber más sobre Action Learning en MIT Sloan, visite: http://mitsloan.mit.edu/actionlearning/about/.
MIT Sloan School of Management, ubicada en Cambridge, Massachusetts, EE. UU., es una de las principales fuentes académicas de innovación en teoría y práctica de gestión a nivel mundial. Con alumnos provenientes de 60 países, desarrolla líderes eficaces, innovadores y con principios para fomentar el avance de la economía global. Si desea tener más información, visite http://mitsloan.mit.edu